top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Soundcloud
  • Youtube
Icaro del maestro

Medicina Shipibo

Conocimientos ancestrales para la gente del mundo Moderna.

Kene difuso shipibo

En la medicina shipibo, el proceso de curación es muy personal y suele ser diferente para cada paciente; el paciente es responsable de su proceso. La principal responsabilidad es comprometerse con la disciplina de la dieta y respetar sus reglas. El respeto por las plantas y el trabajo que realizan en nosotros es lo que nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos. El curandero prescribe la dieta al inicio del tratamiento y debe ser respetada hasta el final, a menos que el curandero a cargo de su tratamiento le dé indicaciones diferentes. En la medicina shipiba, la dieta vegetal es fuente de conocimiento y poder.

 

Trabajar con plantas a veces puede ser un reto, sobre todo en las primeras fases de la dieta. En esos momentos, nuestro deseo de curación es el impulso. Es la fuerza de nuestro compromiso la que nos ayudará a superar los retos.

Cuanto más nos centremos en el resultado y en nuestra confianza en las plantas, así como en el sanador, más espacio abriremos para que las plantas trabajen en nosotros. Normalmente, estos momentos difíciles son cortos y en el centro recibirás toda la ayuda que necesites para superarlos rápidamente. Es importante que nos cuentes lo que sientes, piensas y experimentas para que podamos ayudarte en tu proceso.

 

Una vez superados estos retos, abrimos la puerta a dones y experiencias extremadamente gratificantes. Liberados de lo que bloquea nuestras vidas, nos abrimos a nuevas dimensiones de nosotros mismos y a nuevas posibilidades en nuestras vidas.

 

Durante su estancia en el centro, puede aprovechar las cabañas de aislamiento que le brindan la oportunidad de concentrarse más intensamente con su planta. En aislamiento, su planta estará aún más protegida y disponible para usted. Su energía florecerá dentro de su sistema y acelerará su proceso de forma asombrosa. Su planta es su médico personal; ella puede responder a cualquiera de sus respuestas y ayudarle de una manera asombrosa. Cualquier cosa que necesite, ella estará ahí para dársela, siempre que pueda confiar en ella y estar abierto a ella.

Plantas maestras

Las plantas maestras son entidades que tienen espíritu

En la selva la gente vive entre las plantas, en la cultura ancestral las plantas y los árboles son entidades vivas y la selva es el hábitat no sólo de animales y aves sino también de espíritus de todo tipo. Hay espíritus de las aguas, de la tierra, del cielo... y de las plantas, es con estos espíritus con los que los chamanes amazónicos han trabajado y siguen trabajando hoy en día.

 

Las plantas maestras son plantas cuyos espíritus pueden transmitir sus conocimientos a los seres humanos. Están disponibles para ayudar a los seres humanos en su proceso de evolución y curación. Al establecer una conexión con las plantas a través de la disciplina de la dieta, es posible recibir curación y conocimiento. Dominar esta disciplina requiere años de formación y práctica.

 

Cada planta maestra tiene sus propios conocimientos específicos y propiedades curativas. Pueden enseñar sobre psicología, medicina, espiritualidad, caza o biología. También pueden ayudar a abrir la mente o el corazón, fortalecer el cuerpo, atraer la buena fortuna, curar tumores, problemas digestivos, depresión, paranoia, esquizofrenia, psoriasis, caída del cabello, diabetes, hepatitis, cáncer y VIH. Hay una planta para casi cualquier uso o necesidad que se pueda imaginar.

 

El uso de las plantas forma parte de la cultura shipibo. Las utilizan para aprender medicina, desarrollar su conciencia y adquirir habilidades. Los shipibos siempre han sido considerados entre los maestros más elevados, su conocimiento chamánico es de los más extensos de la Amazonia.

 

Hay muchas plantas maestras en la selva amazónica y muchas más plantas maestras en todo el planeta. Estas son las principales plantas maestras (con su nombre científico) que utilizamos en el centro Noya Rao:

​

 

Ayahuasca (Banisteriopsis caapi)

Chakruna (Psychotria viridis)

Piñón blanco (Jatropha curcas L)

Piñón rojo (Jatropha gossypifolia L)

Ajo Sacha (Mansoa alliacea)

Coca (Erythroxylum coca)

Ucho sanango (Bonafousia undulata)

Puntilla (Brugmansia suaveolens)

Tabaco (Nicotiania rustica)

Ayahuma (Couropita guianensis)

Sanango chírico (Brunfelsia grandiflora)

Mucura (Petiveria alliacia sp)

Guayusa (Ilex guayusa)

AYAHUASCA LINK 2.jpg

Llame a

+51 924 005 324

Email 

Siga

  • Facebook
  • Instagram
  • Soundcloud
  • Twitter
  • Linkedin

© 2025 by Korin Mea Centro Espiritual

bottom of page