Korin Mea
Centro de curación


ONG Shipibo
Asociación Korin Mea por el Cambio (ASOKMEC)
La Asociación Korin Mea para el cambio (ASOKMEC) es una iniciativa de Marco Antonio para ayudar a los pueblos indígenas a mejorar su calidad de vida y cuidar el medio ambiente. Tus donaciones son bienvenidas, con el dinero recibido ejecutaremos diversos proyectos.
Ayudas benéficas

Objetivos de ASOKMEC:
La Asociación Korin Mea por el Cambio tiene como objetivo fundamental promover el desarrollo integral y sostenible de las comunidades indígenas y campesinas de la región amazónica de Perú. Esto incluye la conservación de la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente, la protección de los derechos culturales y territoriales de los pueblos indígenas; así como la promoción de su bienestar social, económico y ambiental.
Objetivos de ASOKMEC
1. Desarrollo Económico Local: Promover proyectos productivos que generen ingresos y empleo en las comunidades, priorizando prácticas sostenibles.
2. Educación y Formación: Ofrecer programas de formación y capacitación en diversas áreas, como gestión medioambiental, derechos humanos y liderazgo comunitario.
3. Conservación del medio ambiente: Promover prácticas que contribuyan a la conservación del ecosistema amazónico, apoyando iniciativas de reforestación y uso sostenible de los recursos.
4. Conservación de la Biodiversidad: Promover la preservación de la rica biodiversidad de la Amazonía, asegurando el mantenimiento de los recursos naturales para las generaciones futuras a través de prácticas sostenibles y responsables.
5. Liderazgo en Desarrollo Sostenible: Convertirse en referencia para la comunidad y el Estado en la promoción de un desarrollo que equilibre el bienestar humano con la conservación del medio ambiente, promoviendo iniciativas que integren estas dos dimensiones.
6. Futuro Justo y Equitativo: Trabajar por la construcción de una sociedad en la que todas las comunidades tengan igual acceso a las oportunidades de desarrollo y se reduzcan las desigualdades sociales y económicas, garantizando un futuro más equitativo para todos.
7. Valoración de la Diversidad Cultural: Promover el respeto y la valoración de las culturas y tradiciones de los pueblos indígenas, integrando sus conocimientos y prácticas en el desarrollo sostenible para enriquecer la identidad cultural.
8. Reconocimiento y Respeto de los Derechos: Trabajar para crear un futuro en el que se respeten y garanticen plenamente los derechos de las comunidades indígenas, promoviendo políticas y acciones que defiendan su integridad y autonomía.
9. Promover la participación ciudadana: Promover la organización y participación activa de las comunidades en la toma de decisiones que les afectan, promoviendo una democracia más inclusiva.
10. Promoción de Políticas Públicas: Trabajar en la incidencia y formulación de políticas que beneficien a los pueblos de la Amazonía, asegurando su inclusión en los procesos de desarrollo regional y nacional.

Nuestros proyectos
Mejora de las capacidades de producción y comercialización del arte textil shipibo.
Consiste en prestar asistencia táctica a las artesanas para innovar en la artesanía de tejidos pintados y bordados mediante formación en gestión empresarial, marketing y ventas digitales, diseño y producción, y aspectos jurídicos (propiedad intelectual, registro de marcas).
Coste de la inversión: USD $. 81 500.00

Restauración de bosques degradados mediante la reforestación con plantas medicinales.
Consiste en reforestar 100,000 plantas medicinales de diferentes especies en suelos degradados, lo que permitirá recuperar los bosques, la biodiversidad y mejorar los servicios medioambientales.
Coste de la inversión USD $. 123 000.00

Proyecto de permacultura
Compostaje, cultivo de hortalizas, huerto de mandalas y cría de pequeños animales.
Investment cost USD $. 60 000.00







